4 Estrategias para aumentar el ticket promedio

Te cuento la verdad de la milanesa en una sola frase: compartir contenido con una comunidad grande 一en cualquier medio digital一 exige una anticipación que solo se puede lograr con organización y procesos automatizados.
Y el aliado número 1 para esto es…
✨🗓️ EL CALENDARIO DE CONTENIDO PARA CREADORES 🗓️✨
Ok, quizás ahora estás así:
Pero lo que quiero contarte hoy es que el calendario para creadores de contenido no es cualquier calendario editorial, sino uno que se adapta a tus necesidades. Es decir, que se amolda a las necesidades de cada creador.
#Enpocaspalabras: todas las personas o marcas que comparten contenido a diario y para grandes audiencias, tienen un calendario que funciona como su mano derecha 😉
Ahora, te cuento…
Imagina que cada una de las acciones que componen tu estrategia de marketing se encuentran en un mismo lugar y tienen un día y horario para ser realizadas.
QUÉ FELICIDAD, ¿O NO?
Es algo así como el método Marie Kondo, pero para las publicaciones en las plataformas digitales.
Si vendes productos digitales en Internet, es mandatorio que tengas una fuerte presencia digital.
La razón es simple: tienes que inspirar confianza y seguridad en tu audiencia para que pueda percibir el valor de tus productos y, por lo tanto, aumenten las posibilidades de venta.
El calendario de contenido para redes sociales te permitirá crear y compartir contenido con constancia y fortalecer tu presencia online.
Si el contenido es el rey, la planificación es la reina 👑😂
Podrás programar tus lanzamientos o eventos importantes en los momentos más oportunos y, sobre todo, crear un storytelling que mantenga bien expectante a tu comunidad.
Debe tener:
✅ Objetivos concretos por períodos de tiempo específicos.
Por ejemplo💡 llegar a los 100k seguidores en un mes o conseguir una alianza o contrato de patrocinio con una marca con ciertas características en 3 meses.
🎯 Puedes utilizar alguna metodología de definición y medición de objetivos, como la llamada OKR.
📝 Contenidos recurrentes pactados.
Por ejemplo 💡 vivos en Instagram o Twitch con fecha y hora, un TikTok todos los martes a las 8 pm, un newsletter los días 1 de cada mes…
👩🏼💻 Porcentaje de dedicación para cada canal de comunicación que utilizas:
✨ Lanzamientos de cursos, ebooks y otros productos digitales
✨ Eventos
✨ Colaboraciones especiales para generar contenido promocional antes de una fecha importante
Todo esto puede sonar un poco rígido, pero no te preocupes…
👉 Siempre hay y habrá espacio para la espontaneidad.
Los eventos y efemérides más importantes para ti serán aquellas que estén directamente relacionadas con las características de tu negocio y de tu público.
Sin embargo, hay fechas que no pueden faltar en tu calendario:
🗓️ Black Friday → inauguración de temporada de compras navideñas
🗓️ Cyber monday → lunes de descuentos cibernéticos
🗓️ Hot sale → eventos de descuentos online.
🗓️ Navidad y año nuevo
🗓️ Estaciones del año
#Spoiler: al final de este artículo te comparto un ayudamemoria con todos los eventos que ocurren a lo largo del año, para que tengas en cuenta aquellos que van con tu negocio 🤫
Existen diferentes herramientas para crear tu calendario:
Nuestro consejo es que, en una primera instancia, elijas aquella que te parezca más fácil de utilizar.
Ten en cuenta que, a medida que aumenta la cantidad de contenidos y la complejidad de los mismos, puedes ir escalando a herramientas más especializadas y con funcionalidades más específicas para lo que necesitas.
Por ejemplo, yo empecé utilizando Google Calendar y, luego de un año, adopté Asana como aliado.
Y ahora sí, lo prometido es deuda…
👇👇Te dejo por acá una guía gratis con todos los eventos especiales del año 👇👇