¿Vender un curso o un minicurso? ¡Ambos!

¿Estás ideando una estrategia de marketing digital para crecer como creador de contenido? Si la respuesta es un sí, queremos decirte dos cosas. Primero: ¡Felicitaciones! Que la fuerza te acompañe. Segundo: incluye a los webinars. Serán como el sable de luz de tu estrategia. Oh, espera… ¿Estamos hablando en el idioma de Tatooine y no sabes qué es un webinar? Empecemos por allí, entonces 🙊
Un webinar es un evento en vivo en formato video que tiene el objetivo de compartir información
o aportar conocimiento sobre una temática específica. Suele durar entre 30 minutos y 2 horas y se
centra en:
👉🏼 Compartir los beneficios o ventajas de un producto o servicio.
👉🏼 Enseñar a utilizar una herramienta digital.
👉🏼 Introducir un conocimiento concreto.
Quizás has escuchado nombrar a los webinars como conferencias, clases magistrales, seminarios web o congresos en línea. La mayoría de las veces son gratuitos, pero también podemos encontrar webinars pagos. Esto dependerá, por supuesto, de la estrategia 😏
En Wisboo, por ejemplo, realizamos un webinar gratuito por mes a través de Youtube Live y todos quedan grabados en nuestro canal. Como este 👇🏼🤩
Lo interesante de realizar eventos en vivo es la posibilidad de aportar valor, interactuar con la audiencia en tiempo real, responder dudas y generar un vínculo más cercano. En pocas palabras, los webinars son ideales para disparar la conexión con tu comunidad y su interacción con tus contenidos.
Principalmente, existen dos formas de utilizar un webinar: para atraer potenciales clientes 🧲 o como producto digital en sí para obtener ingresos 💰
A continuación, te contamos cómo y cuándo llevar a cabo cada una de estas opciones.
Antes que nada, debes tener en claro que, cuando realizas un webinar para atraer interesados, estás creando un ✨ lead magnet ✨, es decir, un contenido de calidad que brindas de forma gratuita a cambio de la información personal de los usuarios.
Esa información que recolectas te ayuda a conocer con mayor profundidad a las personas que están del otro lado de la pantalla. Lo preciado de esto es que, una vez que entiendes sus necesidades, puedes tomar decisiones y crear contenido que realmente les aporte valor.
Un caso de uso muy común es brindar un webinar gratuito como introducción a un curso online. Los asistentes podrán ver la manera de enseñar del creador y, si su interés por el tema se despierta aún más, probablemente comprarán el curso 😉
Ahora bien, para hacer un webinar exitoso y generar leads, ten en cuenta estos consejos:
Al finalizar el evento, envía correos que aporten valor. Muéstrale a la persona dónde encontrar otros de tus contenidos o seguir aprendiendo con tu marca. Recuerda la premisa del email-marketing: no molestar con correos innecesarios 😅
Como vimos anteriormente, también puedes ofrecer webinars pagos y venderlos como complemento de tus productos digitales. Ya sabes que en la diversificación está clave y, si ya tienes una comunidad, podrás crear eventos en vivo en base a sus necesidades. Lee nuestro artículo con más razones para crear tus webinars pagos 👈
Eso sí, no dudes en subirte a la nave de la investigación y escuchar a tus clientes:
Una vez que recolectes toda esta información, podrás usar tu talento y tu conocimiento para crear un webinar en base a las necesidades reales y actuales de tu audiencia. En consecuencia, las probabilidades de venta aumentarán muchísimo.
Como habrás visto, hay una galaxia llena de posibilidades para utilizar esta herramienta en tus estrategias. Para sintetizar, recuerda que:
🎥 Los webinars son un formato de contenido donde podrás interactuar en vivo con tu audiencia.
💰 Pueden ser gratuitos o pagos, dependiendo de tu estrategia.
🦉 En Wisboo encontrarás una plataforma para crear, vender y gestionar tus cursos online (Esos cursos que tendrán su webinar para atraer interesados 😉). Si quieres saber qué es y cómo funciona Wisboo 👈 no te pierdas este artículo.
Ya sabes qué es un webinar. Ahora, solo tienes que implementarlo y usarlo de impulso para crecer como creador de contenido. Ya lo dijo Yoda… “Imposible nada es. Difícil, muchas cosas son” 😂 ¡Éxitos!