¿Vender un curso o un minicurso? ¡Ambos!

El negocio de los creadores de contenido que venden productos digitales no para de crecer, justamente porque las oportunidades para capitalizar las ideas y generar ingresos son muy amplias.
En este artículo te daremos ideas de productos descargables que puedes empezar a vender y que antes no habías considerado.
Antes de empezar, debes tener en cuenta que estas ideas son 100 % para ti te identificas con las siguientes situaciones:
Ok, ok, ten en cuenta que para hacer esta nota más productiva y que se termine en algún momento (hay demasiadas opciones), agrupamos las ideas en los formatos descargables más populares y simples de desarrollar. Ahora sí, let´s go!
Los PDF son una excelente opción para crear contenidos más creativos y accesibles. Los usuarios podrán fácilmente descargarlos y consumirlos en cualquier momento del día. Veámos algunas ideitas…
¿Escribes? ¿Compartes contenido sobre escritura creativa? Ofrecer una serie de cuentos o realizar diversas entregas de capítulos de una novela puede ser una excelente opción para obtener dinero por lo que tu audiencia aclama y no depender de editoriales (los ingresos son muy bajos).
Es cierto que las revistas de papel que solíamos leer quedaron atrás, pero… ¿qué sucede con las digitales? Haz revistas con novedades sobre la gran temática que tratas en tus contenidos.
Por ejemplo, si creas contenido de huertas orgánicas, una revista donde se detallen los últimos descubrimientos o tendencias sobre los cultivos y los cuidados puede ser atractiva para tu audiencia.
Dato importante 👉 Las revistas suelen tener entregas semanales, quincenales o mensualmente; esto significa que puedes obtener ingresos recurrentes semanales, quincenales o mensuales 🤑 Así nacieron las suscripciones…
Planes orientativos en PDF relacionados con la salud es una forma de generar ingresos para los especialistas en salud física y mental que comparten contenido con sus seguidores.
En este caso puntual, puedes realizar un PDF que contenga un plan que derive de los consejos e ideas que compartes con tu comunidad. De cierta forma, estarás dando consejos exclusivos a los que solo pueden acceder si compran tu descargable.
Una guía de viaje para que tu comunidad pueda replicar tus aventuras, es una excelente idea.
Empieza con los lugares que visitaste y mostraste que más interesaron a tus seguidores. Luego puedes ir directamente a tu comunidad y preguntar qué lugares les encantaría visitar con tu guía.
Estas guías pueden incluir info sobre: hotelería, restaurantes, transportes, gestión de medios de pago, atracciones turísticas y excursiones.
Los Ebooks son una excelente herramienta para ofrecer contenidos de valor a tu audiencia que no logren adaptarse a los formatos audiovisuales o incluso puedan ser pensados como complementarios.
El abanico de oportunidades aquí es inmenso:
¿Ya estás pensando en cómo vas a materializar estas ideas? 👇
Nuestros diseñadores crearon un repositorio de plantillas para darle un diseño profesional a tus descargables y el acceso es totalmente gratuito 👇👇👇
Bien, continuemos con más ejemplos para inspirarse…
Los audios son una excelente opción para entretener e informar a tu audiencia mientras conducen, cocinan, trabajan o hacen ejercicio. Veámos algunas ideas para crear contenido en audio:
Este ejemplo se adapta perfecto al formato sonoro ya que de esta forma podrás conectar más con tus usuarios. No necesitarán verte, solo oírte. Ellos cerrarán sus ojos y escucharán todo lo que has grabado: técnicas de meditación, ejercicios de respiración, consejos para relajarse y mucho más.
Para evitar encuentros 1 a 1 con tus usuarios y optimizar tu tiempo, puedes hacer lecturas de carta astral mediante formato audio. Tus clientes escucharán todo eso que tienes para decirles y podrán guardar su lectura para estudiarla, escucharla y debatir con su entorno social.
Comentario intermedio: Este formato genera una conexión con tu audiencia única. Ellos se sentirán especiales porque saben que es a ellos a quienes tú le estás hablando.
Si eres uno de los tantos creadores de contenido que se ha subido a la ola de los podcast, este ejemplo es para tí. Puedes ofrecer un episodio extra mensual o semanalmente para todos tus oyentes. En dicho capítulo, tocarás temas, expondrás novedades o responderás preguntas de tu audiencia.
Lo importante es aportar un valor que tus episodios públicos no tienen, algo que realmente es valioso de saber pero deseas que sea exclusivo.
Si eres un dj o creas contenido sobre instrumentales, música o incluso temas diversos y simplemente encuentras aquí un hueco para monetizar, puedes ofrecer una biblioteca de sonidos sin copyright para todos aquellos otros creadores de contenido que te siguen.
Mediante la compra de este descargable, podrán hacerse con el derecho de utilización de esos contenidos y lo podrán utilizar en sus creaciones.
Estamos acostumbrados a que este tipo de contenido se haga en formato video pero ¿por qué no hacerlo mediante audios? Es importante entender que no todos los usuarios están frente a la pantalla a la hora de hacer ejercicios pero casi todos utilizan auriculares.
En lugar de escuchar música, escucharán tus consejos, tus discursos de motivación y tus técnicas de entrenamiento.
Las plantillas están pensadas para que vendas en realidad recursos y herramientas que sean afines a diversas tareas tales como: estudiar, crear contenido, administrar finanzas, organizar trabajos, tiempos de concentración, etc. Básicamente, en este formato brindarás soluciones. Allí vamos:
Son realmente muchas las personas que no saben cómo realizar correctamente su currículum y seguramente por esa razón no estén consiguiendo los trabajos que quieren.
Mediante una plantilla prediseñada (y editable) podrás otorgarle a los usuarios los espacios en los cuáles tienen que introducir texto y qué tipo de información deben brindar. Así mismo, ofrecerás diversos colores, tipografías y fotos que tú como creador especialista en el tema consideras que son buenos para atraer a los reclutantes.
Siendo creador de contenido, nadie más que tú sabe cómo se debe planificar un contenido. Si tienes una audiencia compuesta por otros creadores o community manager, social media managers y redactores creativos, puedes ofrecerles un calendario que, según tu experiencia, te ha servido para aumentar el engagement de tus cuentas.
Estos calendarios pueden indicar qué días se debe postear, a qué hora, qué tipo de contenido se debe subir y en qué fechas o momentos específicos estar más activos.
En estos tiempos que corren, las finanzas son una de las cosas más importantes. Crear un excel en donde aconsejes la información que se debe brindar por columnas puede resultar una herramienta muy útil para aquellas personas que deseen llevar un seguimiento de sus gastos, ingresos y ahorros.
Esta plantilla, si bien está destinada para otros creadores de contenido, puede ser aprovechada por todas aquellas personas que ofrecen un servicio y no saben qué precio asignarle.
Mediante una serie de cálculos y análisis útiles, podrás generar una plantilla que ayude a los usuarios a calcular el precio de sus productos dependiendo de una serie de factores.
Para todos aquellos amantes de la Luna, no hay nada mejor que conocer sus fases a lo largo del año. Si eres un experto en el tema, estoy seguro de que es una buena idea ofrecerlo a todos tus usuarios para que sepan en qué momento tomar ciertas decisiones.
¿Qué tal te pareció? Recuerda que esas ideas maravillosas las puedes vender usando nuestra plataforma 😍 Entérate de todas las funcionalidades con las que puedas contar haciendo clic aquí